miércoles, 30 de noviembre de 2011

HOY JUDAS ISCARIOTE, MAÑANA....

A partir de hoy vamos a ir desgranando la historia de algunos de los discípulos del Señor, en este caso, y en esta semana, a Judas Iscariote, que ha pasado a la tradición cristiana como el traidor por antonomasia. La animadversión popular hacia este personaje se expresa fielmente en la quema, ape dreamiento o linchamiento ritual de numerosos muñecos llamados Judas en Carnaval, en Semana Santa y otras fiestas.

En estos tiempos modernos nos damos cuenta que tenemos personas así a nuestro alrededor, que andan deambulando hasta encontrar su presa. Lo malo que se venden con piel de cordero, y a la más mínima, zarpazo al cuello. Pero tenemos que ser valientes y reponernos ante estos Judas que proliferan por la vida diaria. Lo malo es venderse por ser alguien, por querer aspirar a algo que le sobrepasa y para lo que no está preparado.



No estaría mal que el Grupo de nuestra Hdad. de la Lectura Creyente de la palabra se hablara de este discípulo del Señor, que lo vendió por treintas monedas, aunque existen algunos que lo hubieran vendido por menos.

lunes, 28 de noviembre de 2011

CALENDARIO PARA NUESTROS COSTALEROS

Paso de Cristo de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto

FECHA ACTO LUGAR HORA
11 de febrero de 2012 Igualá Casa de Hdad. 21:00 horas
18 de febrero de 2012 Pescaito Frito Casa de Hdad. 12:30 horas
25 de febrero de 2012 1º Ensayo Almacén, c/ Gran Capitán 21:00 horas
10 de marzo de 2012 2º Ensayo Almacén, c/ Gran Capitán 21:00 horas
23 de marzo de 2012 Muda Almacén, c/ Gran Capitán 21:00 horas
9 de abril de 2012 Desarmá Iglesia 21:00 horas

Palio de Ntra. Madre y Sra. de los Dolores

FECHA ACTO LUGAR HORA
10 de febrero de 2012 Igualá Casa de Hdad. 21:00 horas
18 de febrero de 2012 Pescaito Frito Casa de Hdad 12:30 horas.
26 de febrero de 2012 1º Ensayo Almacén 16:00 horas
11 de marzo de 2012 2º Ensayo Casa de Hdad. 16:00 horas
18 de marzo de 2012 3º Ensayo Casa de Hdad. 16:00 horas
24 de marzo de 2012 Mudá Casa de Hdad. 21:00 horas
9 de abril de 2012 Desarmá Iglesia 21:00 horas

domingo, 23 de octubre de 2011

MAGNIFICA CONFERENCIA

De interesante, amena y hasta descubridora por lo que nos enteramos de cosas que muchos desconocían sobre nuestro extensísmo patrimonio, resultó la conferencia que Francisco González García nos dio ayer en la Casa de Hermandad en un nuevo abarrotadosalón de Actos. La conferencia versó sobre los diferentes patrimonios-que así lo definió él-posee una Hermandad. Desde el aspecto humano, material, espiritual, etc; Francisco González, nos fue desgranando poco a poco en una breve pero educativa y aclaradora historia sobre mucho de lo que la Archicofradía posee.

Así nos hizo un recorrido sobre y el porqué de la adquisiciones de las imágenes, de los pasos, nos mostró en imágenes distintos aspectos evolutivos de estos, nos enseñó primeras salidas de la Oración desde la Merced, su situación en el citado lugar. La conferencia tuvo hasta su anécdota ya que al mostranos una instantánea, de los años 30, en la que se ve a un niño rezando al Señor de la Oración, uno de los asistentes, José Mª Segovia, dijo que era él, lo que tanto al conferenciante como a los asistentes nos llenó de satisfacción. Hubo otras imágenes menos agradables como fue la Concepción destruida cuando fue quemada en los sucesos de la Guerra Civil o la belleza de las imágenes que también fueron quemadas en dichos acontecimientos. Se habló de la trayectoria artística de Joaquín Bilbao, Castillo Lastrucci, Ortega Bru, Álvarez Duarte, de la Condesa de Mora Claros, de CAarrasquilla, de Seco Velasco, de Jesús Domínguez y de cuant@s personas han intervenido en engarndecer el patrimonio que la Hermandad posee y siempre contando con una premisa fundamental: todos los que han dirigido la Hermandad siempre han buscado artistas de máximas garantias para que al final lo logrado fuese sencillamente excelente. Y como no podía ser de otra manera, el actual Cabildo de Oficiales está siguiendo esa misma línea en lo que se está restaurando que los que nos precedieron nos enseñaron.

En fin una conferencia que resultó muy ilustrativa y que resultó un nuevo éxito tanto por su contenido como por la asistencia de público en los actos que se está celebrando en la Archicofradía con motivo del LXXV Aniversario.

Recordar por último que el próximo jueves, a las 21 horas, N.H.D. José María Segovia nos dará la última de las conferencias programadas para la efemérides que estamos celebrando.


Fuente: Artículo publicado en http://www.veracruzyoracion.com/

RETIRADO DEL CULTO EL SEÑOR DE LA ORACION

Despues de la misa que se celebró a las 20 horas en la parroquia de la Concepción el pasado lunes, el Señor de la Oración se retiró al culto el martes a mediodia para ser restaurado en los Talleres de Enrique Gutiérrez Carrasquilla en Sevilla, siendo el deseo de l@s herman@s que todo salga como tiene que salir: bien y sin problemas.


La restauración que se le va a hacer al Señor de la Oración se fundamentará en dos líneas de actuación. Por un lado, de carácter conservativo con la finalidad de eliminar los daños existentes a nivel estructural y funcional. Por otro lado, se le harán los tratamientos pertinentes de restauración que contribuyan a la restitución material y presentación estética de la obra.
Se le hará una fijación de los estratos en las zonas detalladas en el informe. Con los test de disolventes oportunos, se le hará una limpieza de suciedad superficial. Restauración de lagunas de estratos de preparación así como de reintegración de lagunas de color y protección de cuero para evitar el roce con los alfileres.


En cuanto al soporte, se sellarán orificios y grietas, se hará una nueva peana en madera de cedro, realizar una base metálica de acero con asas para facilitar la manipulación de la Sagrada Imagen, consolidación de los ensambles de los pies a la nueva peana, sustitución del sistema de sujeción de las manos por uno de acero inoxidable que elimine el riesgo de caída de las mismas, realización de casquillos con sistema de sujeción en metal noble para las potencias.